Si quieres posicionar tu web en Google, primero debes hacer un análisis SEO de calidad
¡Cuánto nos peleamos con Google para que nuestra web se posicione en los resultados más altos del buscador! La verdad es que no es una tarea fácil, Google no suelta prenda y las pautas SEO que tenemos son a base de teoría, prueba y error, pero la realidad es que el posicionamiento web orgánico es una incertidumbre constante (por no hablar de la cantidad de cambios inesperados y radicales que el buscador nos regala de vez en cuando). Por ello, nuestra recomendación es que siempre hagas un análisis SEO previo. ¿Y qué quiere decir esto? Pues como todo en la vida…No se puede empezar la casa por el tejado, primero debes analizar el terreno y ya después vendrán los cimientos. En el caso del posicionamiento web pasa lo mismo. Si un día se te ilumina la mente y quieres aparecer el primero en Google, empiezas a leer un montón de artículos por Internet y te pones a toquetear… ¡ERROR! Primero debes analizar cómo está de optimizado tu sitio web, qué mejoras son necesarias, por dónde debes empezar, qué hace tu competencia etc. Para ayudarte, en este post vamos a desvelarte las claves para hacer un análisis SEO en condiciones. ¡Recuerda! Siempre previo “al toqueteo” ;) 1.- Palabras clave Lo primero que debes tener en cuenta es si ya estás apareciendo por alguna palabra en Google y si estas son interesantes para tu negocio (puedes hacerlo mediante herramientas como Semrush). Supón que tienes una empresa de envíos y, cuando filtras tu web en la herramienta, te das cuenta de que estás apareciendo en Google para “envíos gratis”. Entre nosotros, esto es una faena gorda, más que nada porque nadie que esté buscando envíos gratis querrá un servicio como el tuyo, suponiendo que cobres por los envíos, claro. Seguir Leyendo....« 5 MANERAS DE CONVERTIR EL TRÁFICO DE TU SITIO WEB EN VENTAS